Introducción
El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha’.
Escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, es la obra cumbre de la literatura española. La primera parte fue publicada en 1605 y la segunda 10 años después.
Esta historia es sobre el amor, la justicia, la igualdad y es una obra muy crítica, pues se burla de la tradición caballeresca y de las formas corteses.
En ‘La Plaza Fuente del Quijote’ ubicada dentro del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, ésta historia cobra vida gracias a los azulejos pintados a mano sobre sus bancas.
Queremos darla a conocer cómo si de un cómic se tratara.
¡Disfrútala!
Desde: $125.00 cada mes por 12 meses
El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha’.
Escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, es la obra cumbre de la literatura española. La primera parte fue publicada en 1605 y la segunda 10 años después.
Esta historia es sobre el amor, la justicia, la igualdad y es una obra muy crítica, pues se burla de la tradición caballeresca y de las formas corteses.
En ‘La Plaza Fuente del Quijote’ ubicada dentro del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, ésta historia cobra vida gracias a los azulejos pintados a mano sobre sus bancas.
Queremos darla a conocer cómo si de un cómic se tratara.
¡Disfrútala!
El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha’.
Escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, es la obra cumbre de la literatura española. La primera parte fue publicada en 1605 y la segunda 10 años después.
Esta historia es sobre el amor, la justicia, la igualdad y es una obra muy crítica, pues se burla de la tradición caballeresca y de las formas corteses.
En ‘La Plaza Fuente del Quijote’ ubicada dentro del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, ésta historia cobra vida gracias a los azulejos pintados a mano sobre sus bancas.
Queremos darla a conocer cómo si de un cómic se tratara.
¡Disfrútala!
El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha’.
Escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, es la obra cumbre de la literatura española. La primera parte fue publicada en 1605 y la segunda 10 años después.
Esta historia es sobre el amor, la justicia, la igualdad y es una obra muy crítica, pues se burla de la tradición caballeresca y de las formas corteses.
En ‘La Plaza Fuente del Quijote’ ubicada dentro del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, ésta historia cobra vida gracias a los azulejos pintados a mano sobre sus bancas.
Queremos darla a conocer cómo si de un cómic se tratara.
¡Disfrútala!