Desde: $125.00 cada mes por 12 meses
Si vives en México recibirás un lienzo impreso con la imagen de uno de los azulejos más representativos de la fuente. Si resides en otro país, el lienzo será digital ó puedes contactarnos en [email protected] si prefieres envío físico con cargo a tu cuenta.
Una vez, Mensual (x 6 meses), Mensual (x 12 meses)
No hay valoraciones aún.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Tu valoración *
Nombre *
Correo electrónico *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Ya entrada la noche volvieron a parar a descansar y mientras Sancho recogía las cosas, le llegó el olor de la carne de cordero siendo cocinada en un caldero. Eran unos pastores que estaban cerca y que, al verlos, tendieron por el suelo su piel de oveja, acomodaron la rústica mesa e invitaron a Sancho y a ‘Don Quijote’ a acompañarlos. Y así cenaron juntos, el hidalgo hablando en su extraño lenguaje, los pastores embobados escuchándole y Sancho bebiendo constantemente del recipiente con vino. Pronto se unió un joven, ‘Pedro’ que llegó desde la aldea cercana, a contarles la historia de un hombre que murió de amor y pidió ser enterrado donde vió por primera vez a la mujer de su vida: Marcela la pastora. ‘Don Quijote’ intrigado, le pidió a Pedro que le contara la historia.
Don Quijote’ había sido herido en una oreja. Sancho le sugirió detenerse para hacerle la curación y el hidalgo estuvo de acuerdo. Mientras conversaban, nuestro caballero le comentó a su escudero que él se sabía una receta de memoria para preparar el ‘Bálsamo de Fierabrás’, que con una sola gota ahorra tiempo y medicinas. Solo debía beber dos tragos para quedar sano. Prometió enseñarle a Sancho como prepararla y muchos secretos más. Luego decidieron comer, solo tenían cebolla y un poco de queso, según ‘Don Quijote’ lo que corresponde a un caballero andante. Después de comer, continuaron camino.
El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha’. Escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, es la obra cumbre de la literatura española. La primera parte fue publicada en 1605 y la segunda 10 años después. Esta historia es sobre el amor, la justicia, la igualdad y es una obra muy crítica, pues se burla de la tradición caballeresca y de las formas corteses. En ‘La Plaza Fuente del Quijote’ ubicada dentro del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, ésta historia cobra vida gracias a los azulejos pintados a mano sobre sus bancas. Queremos darla a conocer cómo si de un cómic se tratara. ¡Disfrútala!
Poco tiempo después en un caluroso día de Julio, ‘Don Quijote’ subió sobre Rocinante, tomó su lanza, su armas y salió de su casa antes que llegara la mañana. Lo asaltó un pensamiento terrible, pues no era armado oficialmente caballero, se propuso entonces pedirselo al primero que se cruzara en su camino. Iba sobre su corcel hablando sólo en voz alta e imaginando cuántos libros serían escritos en su nombre contando todas sus hazañas. Entrada la noche, cansado y con hambre vio a lo lejos del camino una posada hacia donde se dirigió.
Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Recuérdame Acceder
¿Olvidaste la contraseña?
Dirección de correo electrónico *
Registrarse
Valoraciones
No hay valoraciones aún.